PREMIOS DE LITERATURA
Rubén Utrilla
Tras mucho tiempo sin escribir, aquí volvemos con más fuerza que antes, nuevas propuestas, futuras integraciones, muchos sucesos por contar y lo más importante, muchas ganas de trabajar.
Os voy a hablar de los premios de literatura que fueron entregados el viernes pasado en una ceremonia en el salón de actos dirigida por el departamento de lengua y literatura.
Los premios entregados fueron los siguientes: El Dinosaurio (relatos hiperbreves), Dada no es nada (poemas dadaístas) y Palabras en juego (acertijos y pasatiempos lingüísticos).
Comenzando por El Dinosaurio, ni que decir tiene que los relatos presentados no debían sobrepasar las quince líneas y podían versar sobre cualquier tema, están divididos en dos categorías; una para los alumnos de primer ciclo y otra para los alumnos de segundo ciclo y bachillerato. El premio de primer ciclo ha sido ex aequo y las ganadoras han sido Natalia del Valle (1º ESO A) y Cristina Elizabeth Cúper (2º ESO C), mientras que en la otra categoría, el ganador del primer premio ha sido Andrés Pinar (1ª Bto. E) y el segundo premio, de nuevo ex a quo, compartido por Jesús Poveda (2º Bto. F) y Marco Antonio Álvarez del Valle (4º Diversificación).
El primer premio de Dada no es nada fue ganado por Enrique Barco (2º Bto. D) con un poema vanguardista titulado “Si un esquimal” y el segundo por Carlos Rubio (4º ESO B) cuya poesía representaba el busto de una mujer y que podía leerse de diversas maneras.
El premio de Palabra en Juego ha sido compartido por tres alumnos que son: María Abad y Sara Núñez (1º Bto. E) y Carlos Rubio (4º ESO B).
También hay que hacer una mención especial al premio del concurso de literatura de la Junta de Comunidades que pasarán a la fase regional y son: Vanesa Liu (1º Bto. F) y Catherine Puello (3º ESO D).
RELATO HIPERBREVE
Aitor Izquierdo
Solo si tan siquiera me miraras y vieras el amor en mis ojos, me escucharas y oyeras el amor en mis versos, me tocaras y sintieras el amor en mi piel, me besaras y probaras el amor en mis labios, solo si tan siquiera, solo si tan siquiera…
LA MIRADA DEL MAR
Andrés Pinar
Valiente ocurrencia tuvo el creador pariendo este mundo en decadencia, deseo parpadear para perder de vista mi vida, a la que Mala Suerte pasa revista, la veo estúpida, ilógica, la vida…
Ese largo plazo de tiempo que pasamos en éste mundo para ilusionarnos de sus posibilidades y caer en la cuenta de que no son reales, que todo acaba, y no con traca final, sino como vela al viento soplada, envejecer lento para que quede constancia de la joven arrogancia que puebla nuestras mentes recientes. Y mientras dura la estancia en la bola de cieno tenemos que convivir con los semejantes, estúpidos, crueles y pedantes. No quieren, no queremos sino sobrevivir por encima de todo, sin preocuparnos el destrozar a los contemporáneos, que a su vez pretenden algo similar.
Todo empieza cuando esa inmunda bola de ventosidades asoma su roja cara por encima de los pezones del horizonte, que está roja de vergüenza ajena al contemplarnos y sobrecogida se larga dando paso al oscuro derroche. Mi cama es el único refugio antirradiactivo que queda activo ante la toxicidad de la noche, tras dar vueltas con el coche de las preguntas sin respuesta. Me levanto y piso el frío suelo de mármol, como mi corazón, de hielo helado por la estupidez del astro mundano.
Pero hierve de repente ante la hipocresía de la gente, preguntas estúpidas, sin fin aparente, sonrisas falsas que buscan objetivos son las salsas de las fiestas, que digo, excusas para poner a prueba la capacidad de ingerir veneno del propio cuerpo, sumidas en terrible hilaridad, ni Baco en sus peores pesadillas pudo imaginar algo similar.
La acepción ‘’humano’’ hoy se describe como ‘’vendedor’’ pero sin la inteligencia de un trocador, al contrario, para no formularse cuestiones difíciles se inventa las respuestas, a ver si aprenden los religiosos a distinguir entre deseo y verdad, entre cueto e historia, tradición y razón.
Los hombres se mueven por el interés y no puedo soportar más la realidad. Encima la vida se burla de tus sueños pues sabe que en cuanto vayas a cumplirlos esta ella para destruirlos.
Bebe, dicen, ahoga tus penas, dicen. No cruzará una gota de lava por mi garganta hasta que no sea una copa de champán con dos pastillas de cianuro.
Y es que somos influenciables, solo por escalar en el muro de hielo de la sociedad. Y pienso en todos los males, y no puedo.
Entonces llegas tú.
Tú el viento del paraíso que te acompaña.
Tus cabellos se recogen en un medio moño y son de oro oscuro, tu silueta perfecta, pero lo que me miran son tus ojos.
Dos mares contenidos en esferas de perla que me miran y me hacen quererte por encima de éste mundo inerte. Me acaricias la cara y tus labios rozan los míos en una sonrisa de la imaginación. Parpadeo y solo veo de nuevo mi copa de champán, con dos lunas flotando entre dos pareces de cristal que predicen el ocaso de la vida terrenal.
POEMA 8
Aitor Izquierdo
Cómo siento el no sentir
por tus labios el deseo,
y aquel relampagueo
que me empujaba a mí a vivir
Cómo siento el no sentir
el calor de tu mirada
por tus ojos ocultada
que hacía a mi corazón latir
Cómo siento el no sentir
cada día ese frescor
que me invitaba a mí a seguir
Cómo siento el no sentir
ya por ti todo este amor
A UNA VIEJA CHIMENEA
Eduardo Martín
Sola, alta y delgada, en medio de un corral abandonado
te mantienes en pie año tras año, lustro tras siglo.
Hace tiempo que no sientes el cosquilleo en tus entrañas,
sabes ¡oh! erosionada estructura senil que ya no lo sentirás.
Famosa eres en no pocos lugares, mas de nada te sirve, sigues olvidada,
no importa tu ruina ni tus años de experiencia,
Demasiado alta es tu estructura y demasiado baja tu presencia.
¿Por qué te mantienes en pie?
¡Oh! simple problema de piedras y adobe
intentando alardear de tu nuevo sombrero de ramas
y espinas que te cubre y oculta tu mirada. ¡No!
¡No aísles a tus visitantes quienes te adornan y adoran!
Ya no te dejan en invierno, ni te abandonan, no sienten hastío.
Tú te has hecho un hueco en su mundo para huir de tu universo.
Altiva y orgullosa parece no importante,
pero ¿qué te va a importar? En tu interior solo hay vida que no te corresponde
Y un gran hueco sin sentimiento; no eres sinónimo de moderno.
Lo antiguo, lo viejo y lo incierto, nadie te tiene en cuenta ya.
Desafía al relámpago, al viento y al trueno pero no caigas amiga mía
porque donde nadie ve ya nada, todos temen tu ignorancia.
EL RONQUIDO JOVEN
Andrés Pinar
Dicen que la juventud es un sueño. Están en lo cierto, pues estamos dormidos, nosotros, los jóvenes expertos en yacer en un sillón mientras el mundo estalla en una explosión de jovial destrucción a la que permanecemos sordos, ciegos y adoctrinados por la caja negra del avión a la eterna hibernación que se llama televisión. No sentimos, ni nos sienten. Ahora nos miran como un mal naciente. ¿Dónde está la juventud que rindió Amberes? ¿Dónde están aquellos impúberes que luchaban con el calor de su corazón en guerra abierta y mundo difícil sólo por un ideal guiado por la razón? Te lo diré, viejo, estamos comprando el botellón con el que calentar las frías noches de depresión sentados en un banco o al lado de la calefacción de un zulo en el que Baco es el mayor accionista, sin perder de vista el atractivo mundo de la eterna autodestrucción que se logra chupando un canuto de hierba mal cortada incendiada, cultivada en el jardín del infierno y regada con los ácidos que mea el demonio. El pasar nos encanta, nos gusta ver cómo pasa el tiempo mientras echamos ron a la fanta y tapamos con una manta los males con los que la vida nos pone a prueba. Nuestro riñón está negro, al igual que los pulmones, pero éstos son azucenas o plumones de paloma comparadas con el hollín de nuestra alma con carcoma, en la que antes se encendía la hoguera de los sueños, de las pretensiones, del querer ser algo más que otro gordo gusano social, llevando al pueblo al malestar general. Además, parece que nos gusta ser ignorantes. Los libros nos dan alergia, terrible urticaria que sólo sabe curar el agujero negro de las horas perdidas, de la música mala, del porno y la violencia, si, me refiero al ordenador, tremendo consumidor del tiempo, que sin embargo, hace a nuestro cerebro ir lento…¡Despertemos! Que el alcohol de nuestras venas se inflame y alumbre hasta la más alta cumbre, saldremos a la calle a dar lumbre a la inmundicia, a insultar las injusticias, a bebernos los mares del odio, a fumarnos las leyes injustas con tabaco ilusorio, a esnifar sabiduría y a pincharnos en vena el cálido fulgor de la juventud pasajera, ya nos hemos cansado de nuestra fama de vividores, ahora vamos a vivir con honores, los honores que quedarán en la historia como generación luchadora e igualatoria. Nadie nos hablará por encima, no temeremos a nada, ni a los grandes líderes, ni a quedar en la estacada. Ha legado el momento. Quiere, desea, ama, lucha, grita, muévete, agita con eterno rumbo a las estrellas a la velocidad de la luz que mana de ellas convirtiendo en supernova lo que tocas, y brillando en el cielo con el canto jovial de las mentes locas.
oda al heavy!! simplemente genial
Me encanta tu oda tio =D
ke wena pini!!!!! el amo!!!
Los viejos rockeros nunca morimos!!!!
ODA PASABLE
xD
Sentimientos sin sentido , el mejor poema que aya leido asta aoraaa!
Los poemas de aitor son los mejorees! Espero leer muxisimos mas!
Aitor vales orooo!
con cariño
Daria!
Daria, otra vez me has puesto los pelos de punta. La música es algo que merece la pena amar y disfrutar con todo tu ser, porque te ayuda a cada paso que tomas en la vida. Mucha suerte con todo de verdad.
ÓscAr!
Gracias Oscar!
Tus palabras siempre me llegan adentro!
un beso!
k buena Aitor, te has superado tio.
Daria aunque es una historia triste y te habrá costado decidir si ponerla o no (o por lo menos a mi me pasaría) me parece que expresar lo que se siente ya sea componiendo, escribiendo o de cualquier manera y mostrando al mundo que estos problemas son mas comunes de lo que se cree y que se puede escapar de ellos y convertirse en una fantastica persona como tu!!!!!!
Daria, es un fragmento conmovedor y lleno de sentimiento
Pinar esta genial!!! jeje
Gracias por todo!
si la verdad esq dude muxo en ponerlo! pero decidi q ya era ora de q la gente lo supiese y q no todo debe acabar mal…!
aitooorr tu poemaaaa me encantaaaaaaa es maravilloossssooo ( como tu!!!) gracias por el comntario pero de personas fantasticas como tu muuy pocaaas!:)
andreees me encanta ese poemaaa! me lo e leidoo un millon de veceeees! es buenisimo!
un saludo y un besazoo a todoos!
Daria!
Es increíble como Daria, desde Mallorca, nos ha transmitido tanto… Hay tantas vidas de tantas personas en el mundo que nos perdemos en un agujero negro con tan solo pensarlo. Daria, de verdad, eres una persona que merece la pena conocer! 1 beso!
ÓscAr
Gracias Oscar! Eres increible! y ya sabes q tambien qiero conocerte!! Me alegra saber q ai gente como tu por el mundo!
Con muxisimo cariño
Daria
Daria, no te conozco, pero necesito decirte que me encanta lo que has escrito y la forma tan directa en la que el mensaje nos llega…. Realmente merece la pena que todos lo hayamos leído.
Enhorabuena y gracias.
Muchas gracias Javier! y felices fiestaaas!
arriba esa voz dormida de Miguel
Eso eso que esto ya marcha xDD
Muy wenos todos xicos!!!M kdo con los de pinar!!!jj
¡¡Qué buenos escritores estáis hechos todos!!
Ay Pinar qué razón tienees… (En el de mirada del mar)
merçi
HOMBRE! Me alegra ver que esto vuelve a funciona, y con mejor pinta que nunca. Eduardo y Rubén, gracias por aceptar este cargo que significa tanto, el cual os traerá muchas alegrías y disgustos… pero sobre todo gracias por aceptar el favor que os he lanzado, gracias por continuar el sueño que un alumno locuelo emprendía en pleno final de su vida académica en el instituto, justo el momento en el que menos debía hacerlo.
Y a todos los integrantes del blog, gracias por vueltro apollo desde el primer día y gracias por continuar con mi sueño.
PD: En la próxima publicación ya publico yo xDD
Poveda…. “apoyo” hombre…. “apoyo…”
como se nota que estas en literatura ruben…
Rubén el corrector ortográfico y el revisor de gramáticaa atento por si acaso xDDD
eh poveda cortate un poco que me has hecho llorar